En invierno muere más de una persona por semana debido al frío y a las crudas condiciones en que viven los que por falta de recursos se ven obligados a pernoctar a la intemperie. Más de un millar de ciudadanos viven en las calles, los hogares y refugios se ven desbordados y los centros de asistencia pública tampoco pueden cumplir a cabalidad sus servicios.
Las poblaciones carenciadas y en situación de calle, es un tema que debe preocuparnos a todos de una forma muy particular. Es necesario, que estemos atentos a la situación general que se está viviendo y que sufren estas poblaciones tan vulnerables. Hacer un llamado desde la cruda realidad que viven tantos niños, jóvenes y ancianos es prioritario hoy en día para Manos Solidarias para el Desarrollo, un llamado que debe involucrarnos a todos a nivel nacional.
Este problema nos motivó a organizar anualmente desde el año 2004 un plan de emergencia para que las heladas no resulten trágicas como ocurre tantas veces.
Los abrigos recepcionados, son clasificados y seleccionados por edades y por sexo para optimizar los recursos, de acuerdo a las necesidades, y luego son distribuidos en todo el país, a través de una Red de Asistencia Social creada para tal fin. Esta gran cadena solidaria involucra a conocidas Empresas privadas y Medios de Difusión, que aportan insumos y/o servicios a este importante movimiento para el logro de los fines perseguidos, y a decenas de Instituciones, Hogares, Centros barriales y Refugios de todo el Territorio Nacional, que asisten en su totalidad a más de 30.000 personas.
“Un Invierno sin Frío” fue concebido como un ambicioso plan de asistencia, que pretende apaliar en gran medida, la carencia de abrigos que sufren hoy las distintas poblaciones en desventaja social.
Un especial agradecimiento a las agencias de publicidad GRUPO Z y MAROTE y a todos los medios de difusión que nos brindan su apoyo, gracias a ellos nos fue posible comunicar a traves de los distintos Spots de Radio y TV. el desarrollo de la campaña "Un invierno sin frío".
|